En datactionLAB desarrollamos soluciones basadas en datos para el área de operaciones y logística orientadas a la organización y planificación empresarial eficaz con el fin de optimizar procesos y reducir costes.
El análisis de la información generada por las empresas referente a la ejecución, planificación y control de todas las actividades relacionadas con la obtención, almacenamiento y traslado de materiales, así como toda aquella información propia de la operativa interna y gestión de los recursos humanos de la compañía (el reparto de tareas, la medición de tiempos de cada acción, la distribución de los recursos,…) permite dirigir el plan estratégico para favorecer el mejor servicio al cliente, realizando el trabajo al mínimo coste.
Nuestras soluciones en operaciones y logística se basan en las principales fuentes de datos relativas a la operativa de procesos en la empresa:
- Información ERP recopilada por la empresa referente a pedidos, horarios, almacenamiento, recursos humanos, detección de errores e incidencias, características de maquinaria y otros procesos de producción, datos históricos de clientes, actividad con proveedores.
- Otros datos de interés obtenidos de fuentes externas: transacciones y de uso de productos y servicios, actividad de navegación web o app comercial, informes internos de calidad de servicio, datos M2M.
- Otros datos relevantes procedentes de fuentes publicas: Open-Data y de administraciones y organismos públicos, datos web para el análisis de mercado y competidores, redes sociales, registros financieros y otros datos específicos que permiten incorporar información sobre cómo afecta el comportamiento del mercado para enriquecer el valor de la información propia de la organización.
Casos prácticos

La mayoría de las industrias que requieren soluciones en operaciones y logística son aquellas dedicadas a la venta de productos materiales, distribución y consumo –sector agroalimentario, construcción, moda, sector transporte, retail, etc- pero también en la salud, por ejemplo, en donde puede aprovecharse para mejorar todos los pasos de la atención sanitaria y reducir los costes asociados.
La velocidad de propagación de la información de hoy en día debida a la facilidad de las redes de comunicación y la gran diversidad de medios para la promoción, tienen como consecuencia una fluctuación más rápida y elevada de la demanda de productos y servicios. En datactionLAB estudiamos factores externos que puedan rebajar la gran variabilidad de estos comportamientos como efectos calendario y análisis de mercado y competidores para incorporarlo a los datos históricos de la compañía y crear previsiones de la demanda que permitan planificar con anticipación.
Ayudamos a realizar una planificación optima de los recursos humanos y maquinaria de una empresa de manufactura, teniendo en cuenta tiempos y costes de desarrollo de las tareas para obtener el rendimiento más eficiente para la compañía, maximizando el beneficio total.
Encontrar la ruta de transporte óptima puede influir notablemente en los beneficios de la empresa, reduciendo costes y tiempos y aumentando la satisfacción del cliente, pero existen numerosos efectos externos que pueden alterar estos resultados como cambios en el coste del combustible, condiciones climatológicas, cortes en las rutas o mantenimiento de vehículos. El uso de Big Data y Machine Learning permite abordar estos problemas eficientemente y determinar el sistema de distribución que minimice el coste total de transporte desde los diversos almacenes hasta los puntos de distribución.
Realizamos un estudio para la previsión de la demanda turística mediante el uso de Advanced Analytics sobre datos históricos de la compañía y enriquecemos con datos externos que influyan en la medición del efecto variable como condiciones socio-demográficas y calendario además de la relación con el usuario antes, durante y después de su consumo.
La gestión de inventarios implica la interacción entre diversos factores de la operativa de una empresa, por lo que su optimización es clave para llevar a cabo un adecuado plan de producción que, a la vez que satisfaga las demandas de los productos, minimice los costes totales. Los resultados afectan a la toma de decisiones de toda la cadena de producción, desde la gestión de recursos del almacenamiento hasta la selección de proveedores de servicios logísticos más adecuados.
En datactionLAB desarrollamos modelos de mantenimiento predictivo para evaluar el riesgo de fallo de herramientas de software y generar un plan de mantenimiento que evite momentos de parada, optimizando la gestión de tareas y maximizando la producción.
Desarrollamos un sistema de recomendación para la localización de apertura de nuevos locales comerciales mediante técnicas de estadística espacial y Machine Learning que incorporan numerosos factores socio-demográficos y espacio-temporales captando el comportamiento del cliente y requerimientos del negocio.
Analizamos la eficiencia de las unidades de medicina de familia en un área de atención primaria en base a todos los recursos implicados en el sistema y optimizamos el proceso de espera reduciendo costes asociados.
La inadecuada integración entre departamentos supone a una empresa alrededor del 20% del presupuesto global. Evaluamos la eficiencia del flujo de trabajo interdepartamental detectando puntos de mejora y los llamados cuellos de botella, eliminando tareas repetidas, implementando automatización de procesos y optimizando la comunicación y coordinación. Un flujo de trabajo eficiente repercute en el grado de satisfacción del cliente además de la del empleado.
Estas son algunas de nuestras soluciones en operaciones y logística
- Realiza una producción eficiente
- Reduce costes
- Mejora el servicio al cliente
gestión de inventarios
Optimiza el stock manteniendo el inventario en el nivel mínimo suficiente para garantizar un buen servicio al cliente, generando una producción eficiente y reduciendo los costes de capacidad de almacenaje, transporte y logística.
- Reduce la pérdida de oportunidades
- Mejora el servicio al cliente
- Reduce costes
previsión de la demanda
Planifica con anticipación para optimizar tus recursos y evitar pérdida de oportunidades adaptándote a los continuos cambios de la oferta y la demanda.
- Reduce costes
- Reduce tiempos
- Aumenta la satisfacción del cliente
optimización de rutas
Toma decisiones sobre la política de transporte que optimice el flujo de los procesos, reduciendo los tiempos y minimizando los costes, y prevé imprevistos para una mejor adaptación.
- Aumenta la productividad
- Mejora la satisfacción de cliente
optimización de eficiencia
Aumenta la productividad realizando una administración controlada de tareas y los recursos de la empresa, mejorando el comportamiento del flujo de procesos y líneas de espera.